A menudo, los particulares que tienen un huerto tanto en terrazas como en huertos proipios, se ven afectados por diferentes inclemencias del tiempo como son las fuertes lluvias torrenciales, el frío, el viento o la radiación solar. Todos estos factores ambientales afecten negativamente en cuanto a cantidad y calidad de la producción de las plantas o los cultivos. En este sentido, la tela anti heladas o malla anti heladas, se postula como una de las mejores soluciones como medida de prevención contra la congelación así como menor coste económico. En este nuevo artículo de Espacio Vegetal vamos a comprobar las funciones y aplicaciones de la tela anti heladas en cultivos.
La tela anti heladas o para cultivos en formato tubular, está especialmente diseñada para cubrir plantas, arbustos y árboles. Se trata de una tela especial muy fina, de color blanco, que tiene la propiedad de dejar pasar el aire y la luminosidad natural del sol. Está fabricada en distintos diámetros con el objeto de poderse adaptar perfectamente a los tamaños de cada tipo de vegetal. La malla térmica puede ser utilizada como refuerzo dentro de invernadero, es decir, como doble refuerzo en lugares donde las temperaturas exteriores son realmente bajas, o simplemente al aire libre, donde su colocación protege el cultivo cuando las temperaturas están por debajo de 0 grados pero no se trata de un frío extremo.
Este tipo de tejidos están especialmente recomendadas para todas aquellas especies de cultivos que son más sensibles a las inclemencias del tiempo, como los bruscos cambios de temperatura, fuertes lluvias, escarcha…. Al mismo tiempo protegen del ataque de los insectos, con lo cual, supone ser más ecológicos con el medio ambiente al no tener que utilizar productos químicos.
Estas son las funciones que presenta la tela antihelada en los cultivos:
El proceso de instalación de la tela anti heladas es bien sencilla. Ya que simplemente para plantas pequeñas basta con colocar esta tela asegurando los bordes con tal de que el material no se desplace por el viento. En el caso de que tengas que cubrir una planta más grande o un pequeño árbol, te recomendamos que sigas estos pasos:
Según el tipo de cultivo la manta será permanente o temporal, es decir, los cultivos cuyo ciclos se den exclusivamente en invierno la tela anti heladas se instalarán instalada hasta el momento de la cosecha. Sin embargo, aquellas plantas cuyo cultivo se extienda hasta la primavera o el verano como son fresas, lechugas, rábanos, patatas, espinacas, judías verdes, sandías coliflores etc. o bien flores y plantas aromáticas perennes (que viven de un año para otro), setos, arbustos ornamentales y árboles frutales, la malla anti helada se retirará cuando las temperaturas ya no hagan peligrar la cosecha o la supervivencia de las plantas. Estos son las aplicaciones que permite la tela anti helada de espacio vegetal:
Particulares con superficie de huerto. Tanto en agricultura como horticultura, fruticultura y viveros.
Tela anti heladas en el hogar o casa. Este material es compatible en el caso de tener jardín o las plantas de jardín o balcones.
En invernaderos. Muchas especies no toleran bien el frío. En el caso que tengas un invernadero con este tipo de plantas o cultivos, la tela anti helada actúa como protección extra o refuerzo.
Cultivos al aire libre. La tela anti helada es la mejor solución para aquellos cultivos al aire que pueden verse afectados por una bajada puntual de las temperaturas como siembras precoces fuera de temporada aquellas que se han adelantado la cosecha.
Cultivos de flores. Hay que tener en cuenta que tendrán que ser descubiertas antes de la floración, para después volver a colocar la manta
En campos de deporte. Existen muchas superfíces de césped que son necesarias para practicar deportes tales como el fútbol, tenis, o el golf. En estos supuestos, la colocación de la manta térmica minimiza los efectos de las heladas y el césped no se quema.
Si deseas conocer más sobre nuestra tela antihelda o manta térmica de Espacio Vegetal puedes enviar un formulario de contacto o accediendo a info@espaciovegetal.com